Expertos de la empresa de ciberseguridad señalan que el inicio de la preventa ha sido aprovechado por ciberdelincuentes para desplegar tácticas que buscan robar datos personales y financieros.
El esperado lanzamiento del iPhone 17 no solo ha generado entusiasmo entre los fanáticos de Apple, sino también una preocupante ola de estafas digitales que afecta especialmente a usuarios en América Latina.
Según Kaspersky, el inicio de la preventa ha sido aprovechado por ciberdelincuentes para desplegar tácticas cada vez más sofisticadas que buscan robar datos personales y financieros.
¿Cómo operan los estafadores?
Riesgo elevado en América Latina
Muchos usuarios buscan adquirir el nuevo iPhone a través de tiendas internacionales para acceder a mejores precios. Sin embargo, esta práctica los vuelve más vulnerables a páginas falsificadas que simulan ser minoristas reconocidos.
Recomendaciones para protegerte:
“Los ciberdelincuentes se alimentan del entusiasmo que generan estos lanzamientos. Hoy, sus tácticas son más elaboradas y difíciles de detectar. La verificación debe estar por encima del impulso”, advierte Fabio Assolini, director de investigación de Kaspersky para América Latina.
En Celu.pe te mantenemos informado para que tu próxima compra sea segura y sin sorpresas. Si estás pensando en adquirir el iPhone 17, asegúrate de hacerlo por los canales correctos. Tu información vale más que cualquier oferta tentadora.
Si quieres mantenerte actualizado con noticias de tecnología, Celu.pe es tu mejor opción.