Noticias
articulo
Del mostrador al smartphone: Así es cómo Zúper impulsa la transformación digital de los bodegueros peruanos
19 Agosto 2025 | 208 vistas

Según cifras de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), en el país operan más de 535,000 bodegas que, en conjunto, representan el 15% del Producto Bruto Interno (PBI) generado por las micro, pequeñas y medianas empresas (MYPE).

Consciente de ese rol decisivo, Grupo AJE viene impulsado el crecimiento de estos emprendedores a través de Zúper, una plataforma digital que les permite abastecerse y competir en la era digital de forma más ágil, eficiente y rentable.  

“En Grupo AJE queremos fortalecer el papel clave que tienen los bodegueros, para que nuestros productos lleguen a cada rincón del país. Nuestro objetivo con Zúper es ofrecer una herramienta que facilite la operación y el crecimiento de estos negocios en un mundo cada vez más digital. Sabemos que para lograrlo no basta con la tecnología, por eso les brindamos capacitación constante, asegurando que el uso de Zúper sea efectivo y aporte un verdadero beneficio. De esta manera, impulsamos su inclusión digital, potenciando su autonomía y capacidad para enfrentar los nuevos retos que existen”, destacó Ricardo Arboccó, Gerente Global de Transformación Digital de Grupo AJE.

Lanzada hace poco más de un año, Zúper es mucho más que un canal de ventas: es un ecosistema digital que integra abastecimiento, servicios y herramientas para la gestión eficiente del negocio. 

A través de esta aplicación, disponible en Google Play, los bodegueros pueden autogestionar sus pedidos 24/7, incluso cuando su vendedor no está disponible.

Pueden comprar productos esenciales como bebidas, abarrotes y artículos de consumo masivo en un solo pedido, con acceso en tiempo real al stock disponible y la tranquilidad de recibir su despacho el día que les corresponde, ahorrando tiempo y esfuerzo mientras optimizan la administración y el crecimiento de sus negocios.

Este modelo fortalece el canal tradicional al digitalizar procesos, optimizar el inventario y conectar a los bodegueros con un proveedor sólido y confiable como Grupo AJE. 

En un contexto donde la digitalización avanza a pasos agigantados, Zúper representa una oportunidad concreta para que los bodegueros mantengan su competitividad. 

Con más de 65 mil usuarios activos, la iniciativa demuestra que la tecnología puede ser una aliada clave para preservar y modernizar un canal que es, y seguirá siendo, parte del ADN económico y cultural del Perú.

"Es fundamental que mantengamos nuestro compromiso de apoyar el crecimiento de estos emprendedores. Con Zúper queremos retribuir ese esfuerzo y mantenerlos como aliados clave, ayudándolos a prosperar y seguir creciendo. Grupo AJE nació con el mismo espíritu emprendedor que llevó a miles de hombres y mujeres a abrir sus bodegas en todos los rincones del país, y ese espíritu sigue vivo en cada uno de ellos. Son una de las fuerzas que impulsan el progreso del Perú y nuestra misión es caminar a su lado para que su historia continúe creciendo", finalizó Ricardo Arboccó.

Si quieres mantenerte actualizado con noticias de tecnología, Celu.pe es tu mejor opción.  

REGRESAR
COMPARTE ESTR ARTICULO
RELACIONADOS
Noticias
articulo
HONOR: marca de más rápido crecimiento en la región

26 Junio 2025 | 785 vistas
Noticias
articulo
Científicos peruanos crean chip que detecta células cancerígenas

24 Abril 2025 | 1084 vistas
Noticias
articulo
5 retos de la inteligencia artificial que transforman el aprendizaje

08 Abril 2025 | 1059 vistas
CARGAR MAS