Salud y Tecnología
articulo
Ecografía 7D: un viaje al interior del vientre materno como nunca antes
06 Mayo 2025 | 527 vistas

En el Día de la Madre, celebramos también a la ciencia. Las modernas ecografías permiten ver al bebé en tiempo real, como si hubiera una cámara dentro del útero, con una definición asombrosa. Pero lo más importante: salvan vidas

El primer “encuentro” entre una madre y su bebé suele ocurrir mucho antes del nacimiento, en una pequeña sala de consultorio, frente a una pantalla. 

Una ecografía, lo que antes era apenas una imagen borrosa y en blanco y negro, hoy se ha transformado en una ventana al interior del útero con una nitidez impactante. La llegada de la Ecografía 7D marca un antes y un después en la historia del embarazo.
 

Gracias a este equipo, el más moderno del mundo en su tipo, ahora es posible ver en tiempo real y con precisión quirúrgica el rostro del bebé, sus movimientos, el flujo de sangre en su diminuto corazón, e incluso si le falta oxígeno o nutrientes en el vientre materno. 

Esta tecnología, desarrollada con un transductor de ocho mil cristales (frente a los 980 de un ecógrafo 4D), permite capturar más de mil imágenes por segundo. El resultado: una ecografía que no solo impresiona por su calidad de imagen, sino que revoluciona el diagnóstico prenatal.

"Podemos observar con claridad vasos sanguíneos diminutos, estudiar el corazón y el cerebro fetal con una precisión increíble. Sin duda, es el mejor método de diagnóstico para el bienestar fetal”, señala el Dr. Rafael Ascenzo Aparicio, especialista en ecografía fetal y pionero en esta tecnología en Perú y Latinoamérica desde la Clínica Miraflores.

Salud y prevención

Aunque la experiencia visual es impactante, el verdadero valor de la ecografía 7D está en su capacidad de diagnóstico precoz

Permite detectar cardiopatías congénitas, malformaciones, falta de oxigenación y evaluar el desarrollo neurológico del feto desde los primeros meses de gestación. Así, la ciencia permite anticiparse a complicaciones y actuar con tiempo.
 

El equipo, además, está dotado con software de última generación como HD Live Studio, que utiliza tres fuentes de luz móviles para crear imágenes realistas del bebé, y Radiant Flow, un Doppler a color volumétrico que permite analizar el flujo sanguíneo en distintos planos y velocidades. 

Todo esto se traduce en mayor información, mejor diagnóstico y, sobre todo, mayor tranquilidad para los futuros padres.

Inteligencia Artificial al servicio de la maternidad

Por primera vez en la historia, un ecógrafo incorpora inteligencia artificial (IA). Pero no como protagonista, sino como aliada. 

La IA en la ecografía 7D actúa como una segunda mente que acompaña al médico: reconoce automáticamente estructuras, toma medidas clave mientras se realiza el examen, y facilita la lectura de datos en tiempo real. 

Es un complemento poderoso que no reemplaza al especialista, pero sí lo hace más preciso y veloz.

“Mientras estudiamos la cabeza del bebé, por ejemplo, el equipo ya está tomando medidas exactas de la zona, adelantándose al diagnóstico. Esto reduce errores y mejora los resultados para madre y bebé”, explica Ascenzo.

Tecnología emocional

Más allá del rigor médico, hay un componente profundamente humano. En el Día de la Madre, esta tecnología regala también un momento de conexión única

Ver por primera vez la carita del bebé, escuchar sus latidos, o recibir las imágenes en tiempo real en el smartphone, convierte a la ecografía en una experiencia inolvidable.

Gracias a la sincronización móvil, las imágenes y videos de la ecografía 7D pueden enviarse instantáneamente al celular o correo de la madre. 

Súper HD, en tiempo real. “Tener estos momentos en el móvil y poder compartirlos con familiares es maravilloso”, añade el especialista.

¿Cuántas ecografías se deben hacer?

En un embarazo saludable, se recomiendan hacer por lo menos cinco ecografías, desde la semana 5 hasta el octavo mes. 

Cada una tiene objetivos distintos: detectar latidos, malformaciones, evaluar el flujo de sangre, la posición del feto y el estado de la placenta. 

Con la nueva tecnología 7D, cada una de estas etapas puede explorarse con una definición sin precedentes.

Si quieres mantenerte actualizado con noticias de tecnología, Celu.pe es tu mejor opción.  

REGRESAR
COMPARTE ESTR ARTICULO
RELACIONADOS
Salud y Tecnología
articulo
La Inteligencia Artificial en el ojo de la reproducción asistida

07 Noviembre 2024 | 438 vistas
Salud y Tecnología
articulo
Renovando esperanzas gracias a la reproducción asistida

04 Junio 2024 | 576 vistas
Salud y Tecnología
articulo
Mamá a los 40 con ayuda de la ciencia

07 Mayo 2024 | 585 vistas
CARGAR MAS